«Tengan para que aprendan», expresa AMLO al presentar Tercer Informe de Gobierno

Especial
Fernanda López

Fernanda López

El mes de septiembre da inicio con el Tercer Informe de Gobierno, donde el presidente de la República Mexica, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los avances de su administración en temas económicos, energéticos y de salud, asegurando que los resultados son para decir “tengan para que aprendan».

El informe empezó abordando la reforma energética, donde “Esta nueva política energética busca producir en México las gasolinas que el país consume y dejar de importarlas”, indicó el mandatario tras asegura que no solo se ha detenido la privatización del sector, sino que también se logró la cifra de 706,000 barriles diarios de petróleo con la inversión de 33 mil 581 millones de pesos para la modernización de las 6 refinerías en México.

“Esta nueva política significa no extraer más petróleo más que el indispensable para cubrir la demanda de combustibles del mercado interno” detalló AMLO tras asegurar que con esto “Ayudaremos a reducir el uso excesivo de combustible fósiles”.

Entre los proyectos que el presidente prevé para el sector energético se encuentra la culminación de la refinería de Dos Bocas en Tabasco durante julio de 2022 y que aún está en construcción, la reconversión de la planta de Tula en Hidalgo, así como una próxima reforma constitucional para modificar el sector eléctrico, tomado en cuenta energías como la hidroeléctrica dado que “La meta es que tengamos abasto público de energía suficiente y evitar los apagones”.

 Reactivación tras pandemia

Respecto a la emergencia sanitaria por Covis-19, el mandatario no solo reiteró la importancia de la Campaña Nacional de Vacunación para la disminución de casos por coronavirus, sino también el apoyo de países como Cuba, Argentina, Rusia, China, India y Estados Unidos y la recepción de un total 103 millones 296 mil 665 dosis para la inmunización de los ciudadanos mexicanos.

“Se han vacunado al menos con una dosis al 65% de la población” detalló López Obrador confirmando su compromiso por lograr, para el próximo mes de octubre, que la vacunación con al menos una dosis sea una realidad para la mayoría de las personas en el país.

La Campaña de Vacunación facilitó el retorno de ciertas actividades como las educativas de acuerdo con el presiente, esto pese a que 11 millones de alumnas y alumnos regresaron a las aulas este lunes sin la protección de las vacunas. Además, actividades como las agrícolas aumentaron 2% durante el año pasado “y esa misma tendencia se registra en lo que va del 2021” agregó.

Sectores como el industrial, el turístico y el restaurantero, entre otros, se encuentran en recuperación por lo que, sumando el aumento de remesas registrado este miércoles por el Banco de México, se espera un incremento del 6% en la economía nacional, en tanto que el salario mínimo, establecido a 141.7 pesos a inicios de año, ha aumentado en 44 por ciento.

“Se han creado 1 millones 602,691 empleos y faltan 192,713 más para recuperar la cifra de asegurados que tenía el Seguro Social antes de la crisis sanitaria» detalló el máximo representante del ejecutivo tras comprometerse en logarlo en los próximos 2 meses.

Algunos contrastes y proyectos

Durante el informe se aseguró que el precio de las gasolinas, el diésel y la electricidad no han aumentado. Aun así “El gas ha subido un poco por encima de la inflación, pero pronto vamos a corregir ese aumento. Ya lo estamos haciendo puyes ya iniciamos la venta de a precios justos de cilindros del Gas bienestar”.

El presidente señaló que el robo de combustible se redujo en 95%, el robo de vehículos disminuyó en 28% y la tendencia de ascendente en los homicidios se frenó y se disminuyó solamente un 0.05%. En contraste el mandatario confirmó el aumento en un 13% el feminicidio, un 28% extorsión y robo al transporte público en un 12%.

Lo anterior no impide que Gobierno de México prosiga con proyectos como el del aeropuerto Felipe Ángeles, al cual comenzará a operar el 21 de marzo del 2022 y por lo que el mandatario recalcó que “Es demostrable que no permitir la corrupción y la impunidad ayuda a liberar fondos para el bienestar y el desarrollo del país”.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento