Particulares tramitan amparos para ser vacunados contra Covid-19

Foto: Especial
Staff Semanal Gráfico / con información de Proceso

Staff Semanal Gráfico / con información de Proceso

Mediante juicios de amparo, al menos tres particulares presentaron un recurso legal ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) para ser beneficiarios de la vacuna contra el Covid-19 en México. 

En uno de los casos, el Poder Judicial otorgó la primera suspensión de plano para que las autoridades de salud otorguen el medicamento a una mujer hospitalizada por coronavirus “cuando lo consideren oportuno”.

De acuerdo con las listas de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal, la suspensión de plano fue concedida a la paciente por el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Martín Adolfo Santos Pérez, por considerar que se trata de un caso urgente que afecta el derecho a la salud.

La resolución judicial también señala que, para el Plan Nacional de Vacunación, las autoridades de la Secretaría de Salud federal deben apoyarse “en las recomendaciones” que han realizado los distintos grupos de asesores a nivel global y regional de la Organización Mundial de la Salud.

El fallo judicial no cita estudio alguno sobre la aplicación de las vacunas disponibles, en particular de la diseñada por Pfizer-BioNTech, a personas que ya padecen covid-19 ni tampoco sobre el estado actual de las autorizaciones de emergencia que ha otorgado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarias (Cofepris).

La demanda de amparo fue promovida por abogados de la mujer que se encuentra hospitalizada en el Centro de Atención Temporal Covid-19 Anexo al Hospital General de Zona 24 del IMSS, al menos desde antes del 8 de enero, pero niega la petición de la afectada para que un médico particular ingrese a ese nosocomio para administrarle la vacuna.

En el mismo juzgado se otorgó otra suspensión de plano a un presunto abogado, identificado como Manuel Silva Vega, para que se le administre la vacuna contra el covid-19 “en el momento en que le corresponda”.

Y para que las autoridades sanitarias emitan un programa nacional de vacunación acorde con los lineamientos que establece la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el documento denominado «Orientaciones para la planificación de la introducción de la vacuna contra el covid-19».

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento