Partidos van en dos coaliciones por elecciones intermedias en Puebla

Foto: AFP

Las elecciones intermedias del próximo junio en Puebla tendrán como protagonistas dos grandes bloques que disputarán, principalmente, por diputaciones locales y federales, las coaliciones formadas por el PAN, PRI y PRD y la liderada por Morena.

Edgar Garmendia, secretario general de Movimiento de Regeneración Nacional en el estado (Morena), confirmó el martes 19 estar en pláticas con Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para formar una alianza en las elecciones. Con el Partido del Trabajo (PT) dijo ya tener un avance y dar por hecha la alianza.

«A más tardar ya estaría bien definida (la coalición) martes o miércoles de la próxima semana. Con el PT ya vamos avanzando con municipios y distritos, falta con los otros dos partidos. Sí, buscamos que sea en 24 de los 26 distritos, probablemente en dos distritos estemos compitiendo cada partido», comentó sobre el acuerdo.

Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron desde el 9 de diciembre de 2020 su unificación en la coalición “Vamos por México”. Irán en alianza en 50% de las 217 alcaldías y en 20 de los 26 distritos electorales de la entidad.

Genoveva Huerta, presidenta del PAN en Puebla declaró que los partidos pondrían por encima de sus intereses particulares e ideologías, el “interés de los poblanos”.

Los partidos tienen hasta el 6 de febrero para solicitar el registro del convenio de coalición antes el Instituto Electoral del Estado (IEE).

El 15 de enero, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las coaliciones parciales y la distribución de los distritos que acordaron los bloques. El PRI tendrá candidatos en 6 distritos: 2 de Zacatlán, 3 de Teziutlán, 6 de Puebla capital, 8 de Ciudad Serdán, 14 de Acatlán de Osorio y 15 de Tehuacán.

Mientras que el PAN en los distritos 5 de San Martín Texmelucan, 7 de Tepeaca, 10 de Cholula, y 11 y 12 de la capital. El PRD en los distritos 1 de Huauchinango, 4 de Ajalpan, 9 de la capital y 13 de Atlixco.

El PRD junto a Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Encuentro Solidario (PES) ya han registrado precandidatos. PRD registró a 12 por los 4 distritos que le corresponden, mientras que MC a 22 aspirantes a 13 distritos y PES a 22 precandidatos 12 distritos. PAN, PRI, PT, Partido Verde, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México todavía no definen a sus precandidatos a la Cámara de Diputados.

Por su parte, Morena se encuentra en el proceso de registro de aspirantes. El 31 de enero publicarán la lista de los postulantes que hayan cumplido todos los requisitos, y por lo tanto puedan pasar a la primera insaculación según el proceso interno del partido.

Al respecto Garmendia dijo, se mantendrían al pendiente de la recepción de los pretendientes para “abrir las puertas a todos aquellos que deseen integrar las filas de aspirantes de Morena”. Las candidaturas se darán tanto a militantes como a simpatizantes del partido.

El 7 de febrero estarán anunciando en su página de internet a los candidatos de mayoría relativa, mientras que los candidatos de representación proporcional serán presentados el 14 de febrero.

    

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento