#PeligroEnCasa, el brote de violencia doméstica en el confinamiento

Foto: Wendy Herrera

En marzo, millones de mexicanas pararon actividades exigiendo un alto a la violencia de género. El #9M fue una protesta nacional con un mensaje claro; no más agresiones hacia las mujeres. 

En Twitter, este #9Mayo hubo una nueva manifestación para denunciar los episodios domésticos de abuso que está sufriendo la población femenina durante el confinamiento. 

Utilizando los hashtags #PeligroEnCasa #AislamientoSinViolencia miles de mujeres y colectivos feministas como Las brujas del Mar, Frente Feminista Radical Puebla, Raíz Guerrera, Mujeres de la Sal por decir algunos, se pronunciaron a favor de esta movilización en la plataforma digital.  

Las acusaciones dejaban al descubierto el incremento de violencia psicológica y emocional, abusos sexuales, violaciones, feminicidios con víctimas desde muy temprana edad.  

“México es un país donde ser mujer es un peligro máximo. Las violaciones deben de parar, alzar la voz y denunciar no siempre es fácil para una mujer. Exigimos perspectiva de género en las acciones de género” escribió Edurne Ochoa, activista y presidenta de la organización 33 Mujeres. 

¿QUÉ DICEN LAS ESTADÍSTICAS? 

De acuerdo con la Red Nacional de Refugios (RNR), durante la cuarentena – a partir del 20 de marzo-  más de 367 mujeres han sido asesinadas en el país y 4 de cada 10 feminicidios ocurren en la casa de las víctimas.  

“El 5% de infantes que ingresaron a refugios fueron víctimas de abuso sexual durante el confinamiento” compartió la RNR en Twitter. 

Según información publicada por El Universal, en marzo se realizaron 64 mil 858 llamadas de incidencia familiar, un aproximado a 153 cada hora, compartió el portal periodístico el 7 de mayo. 

Este tuitazo espera visibilizar el incremento de la violencia de género y familiar ante la sociedad y autoridades para reclamar propuestas estratégicas como un frente a la situación. 

“Cuando se habla de que el amor no se sustituye por nada, justo a nombre del amor se han asesinado a miles de mujeres en México, teniendo así 10 feminicidios diariamente.” -Wendy Figueroa Morales.

El machismo no está en cuarentena. Las mujeres y familias no se encuentran a salvo en sus domicilios. La violencia no existe solo en las calles, y una de las más peligrosas está al cruzar la puerta un hogar.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento