
La realidad y la imaginación transforman la perspectiva de cada persona sobre la vida, combinada con la ficción es casi un universo perfecto, es así como Laia Jufresa creó su mundo literario desde el cuento y la novela.
Nacida en Ciudad de México en 1983, la escritora Laia Jufresa creció influenciada por diversas corrientes del latín y el castellano, toda su juventud la pasó en París, Francia. Estudió Artes en la Universidad parisina de La Sorbona y un master en Ilustración. Actualmente vive en Madrid, España, y es académica.
En 2004 comenzó su encanto por las letras siendo becada por la Fundación para las Letras Mexicanas, y el Fondo Mexicano Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en 2008 y 2012.
Unami es el título de una de sus obras más recientes publicada en 2015; también escribió “Moud” publicado en Letras Libres, “Eusebio Moneda” en Tierra Adentro, “Los engañamos, Fifí” en Punto de Partida, y “Mamá contra la Tierra” publicado por “The Short Story” que se tradujo en inglés y hebreo.
Entre 2004 y 2010 hizo su más grande éxito: “El esquinista” (2012), reconocido al Premio Nacional de Cuento en San Luis Potosí. El cuento tiene un contexto internacional, rompe barreras, une culturas. Es una obra narrada en primera persona, con discusiones banales sobre la vejez, la política y la soledad.
La ambientación es en Holanda, siendo Van Gunten un símbolo literario de libertad, exploración e investigación.
“Hay que ser firmes en esto: el esquinismo debe dejar de ser tratado como un arte puramente visual cuando es mucho más un acto escénico. Irrepetible. Longevo, sí, pero efímero. Un dragón que es muchos dragones y un día ya no, es más. La cadena de mutaciones en un mismo ser conduce naturalmente a la desaparición. Los viejos entendemos de eso”, menciona Jufresa sobre el texto.
“La apuesta”, otro cuento infantil, en colaboración con Cristina Sitja Rubio, es una fábula que entrelaza la vida de un conejo y un guepardo en busca de respuestas acerca del hombre. Sus escritos están disponibles en Internet y redes sociales.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento