
El tramo 5 del Tren Maya apunta a un replanteamiento de planos urgente tras una suspensión federal por daño ambiental, investigaciones arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y, ahora, una posible intervención de la Unesco para proteger las áreas al ser consideradas patrimonio arqueológico y paleontológico.
El colectivo Sélvame del Tren solicitó ayer la mediación de la organización internacional en una carta que expone las amenazas del proyecto ferrocarrilero, que pasará en su recorrido por encima de grutas y cavernas, donde hay vestigios de las épocas prehistoria y prehispánica.
“La construcción del tramo 5 pone en riesgo este notable patrimonio natural y cultural de México y de la humanidad al pretender construir las vías del tren que pasarán sobre las cuevas y vestigios que ahí yacen.”, menciona el documento dirigido a la representación de la Unesco en México.
Al mismo tiempo, la ONG llamó a la Unesco para “que se genere la debida protección legal que asegure su conservación, así como para fomentar su adecuada investigación”.
En mayo pasado, Sélvame del Tren entregó una solicitud similar a la ONU que fue respondida de forma positiva. La intención principal de los activistas es declarar patrimonio mixto de la humanidad al área que comprende desde Xpu Ha, en Playa del Carmen, hasta Muyil, Tulum, en el estado mexicano de Quintana Roo, por su importancia biológica, arqueológica y paleontológica.
Asimismo, los ambientalistas han advertido que el Tramo 5 amenaza no solo la biodiversidad, sino los restos arqueológicos que miembros del colectivo han hallado, los de la superficie y los subacuáticos.
Tren Maya: INAH rescató más de 6 mil monumentos en Tramo 5 Sur | Radio Fórmula.
— SELVAME (@SelvameMX) July 7, 2022
Esto refuerza los argumentos entregados a la @UNESCOMexico para parar las obras por el actúa trazo en el tramo 5 https://t.co/GXBlLUcpbe
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento