Planean regular venta de alcohol en eventos deportivos masivos en México

La iniciativa será discutida en el próximo periodo ordinario del Poder Legislativo que inicia el 1 de septiembre
Foto: Archivo / Imago7

La venta de bebidas alcohólicas en espectáculos masivos en México, post-pandemia, trae dos caminos: la recuperación economía de franquicias y, sin regulación, el exceso de consumo del público. Los eventos con más demanda son los partidos de futbol, que, en algunos casos, han terminado en riñas entre aficionados, confrontación con fuerzas públicas y arrestos.

El conflicto más reciente ocurrió en marzo pasado en el estadio La Corregida, en Querétaro. Los grupos de animación de los equipos Gallos Blancos y Atlas protagonizaron una batalla campal que obligó a suspender el juego, la intervención de la policía y atención médica para más de 20 personas.

Como una estrategia para prevenir o disminuir el riesgo de este tipo de violencia, la senadora Lilia Margarita Valdez presentó una propuesta para regular la distribución individual de bebidas con alcohol en complejos deportivos, principalmente que desarrollen futbol y béisbol.

La funcionaria justificó que la exposición de venta de alcohol en lugares públicos que permiten la entrada a todo el público, también está permitida, de forma ilegal, en menores de edad.

Otra de las consideraciones, son los altos índices de alcoholismo en México, ya que, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, el país reporta cerca de 20 millones de personas atraviesan una adicción a causa del alcohol.

Además, de influir de manera directa o indirecta en actos de violencia verbal, física e intrafamiliar, accidentes viales, por mencionar algunas, de quienes consumen.

“No es una prohibición de vender cerveza. La iniciativa señala regular la venta de bebidas alcohólicas en lugares donde haya concentraciones masivas, donde haya infancia, porque debemos proteger a la niñez de los vicios, de los actos de violencia en los estadios y no comenzar a actuar cuando haya algo trágico”, dijo la política en entrevista para El Universal.

El proyecto está destinado hacia todos los recintos de México, mientras que para la industria cervecera afectará en sus ingresos, debido a la baja en la comercialización de las bebidas. La nueva norma aún no es oficial y se encuentra en disputa, y será sometida a debate de especialistas, expertos en la salud y la administración técnica de la Liga MX de futbol.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento