Plataformas de streaming sufren reacomodo en el mercado

Foto: Anyaberkut/iStock
Staff Semanal Gráfico con información de Reforma

Staff Semanal Gráfico con información de Reforma

Las plataformas de streaming se están reconfigurando por primera vez en México y todo el mundo, posicionando en los primeros lugares nuevas plataformas.

Luego de que se generara el confinamiento por la emergencia sanitaria, este mercado de streaming obtuvo un impulso en sus servicios, los cuales ofrecía contenido de video a través de internet. Sin embargo, la presencia de nuevas competencias ha generado un reacomodo dentro de estos.

Debido a esta nueva reconfiguración las acciones de Netflix perdieron un tercio de su valor. Por otro lado, plataformas como Disney + y HBO Max han logrado abrirse paso dentro del mercado.

Netflix cuenta con aproximadamente 214 millones de suscriptores en el mundo y tiene una participación de 43 por ciento, según Human Connections Media.

En México, en diciembre de 2021, la participación de Netflix era de 63.5 por ciento, 11.1 puntos menos que en 2020, según datos de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Por otra parte, Disney+ aumentó 7.3 puntos su presencia en el mercado para cerrar 2021 con una participación de 12.6 por ciento. HBO Max ganó 5.3 puntos de participación en el mercado respecto al año previo.

El surgimiento de nuevas plataformas, contenidos y cambios en los costos de los servicios van a continuar reconfigurando el mercado en el corto plazo hasta tener una participación más pareja de los competidores, consideró Gonzalo Rojón, director de Análisis de The CIU.

Además, con la diversificación de las plataformas, el pago de múltiples servicios se complica para los consumidores, por lo que 33 por ciento estiman limitar el gasto de forma considerable el próximo año, según Accenture.

Una de las causas del desinterés es que las personas consideran que están pagando por contenido que realmente no van a consumir o que no les interesa ver, indicó la consultora.

 

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento