
Los premios Nobel de este año se darán como siempre en el aniversario luctuoso de Alfred Nobel, inventor de la dinamita, este científico creó un fondo que daría la mayor parte de su fortuna a quienes sirven a la humanidad, premios que hoy día reconocen a las personas más destacadas en medicina, economía, física, química, literatura y paz.
El Nobel de medicina fue para los estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian, por sus notables descubrimientos; receptores para la temperatura y el tacto, sus investigación explica cómo el calor, el frío y el tacto pueden iniciar señales en el sistema nervioso.
Estos descubrimientos son importantes para innumerables procesos fisiológicos y enfermedades, un ejemplo de la relevancia que tiene este hallazgo es la base para desarrollar nuevas formas de tratar el dolor crónico.
Por sus contribuciones fundamentales para la comprensión de los sistemas físicos complejos, la academia otorgó el Nobel de física por una parte a la mitad conjunta de Syukuro Manabe y Klaus Hasselman, por el modelado físico del clima de la Tierra, cuantificando la variabilidad y prediciendo confiablemente el calentamiento global.
Y por otra parte, para el italiano Giorgio Parisi, debido al descubrimiento de la interacción entre el desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde la escala atómica hasta la escala planetaria.
En el área de química, el Nobel se lo llevaron el alemán Benjamin List y el británico David MacMillan por la “Organocatálisis asimétrica” este descubrimiento es una nueva vía para la construcción de moléculas de forma orgánica.
Pues permite la producción de una sola versión de la molécula deseada y de esa manera se evitaría la producción de su imagen especular es decir la imagen “espejo” que ocasionan accidentes en los compuestos farmacéuticos.
El Nobel de Literatura fue para Abdulrazak Gurnah originario de Tanzania quien tuvo que refugiarse en Reino Unido y donde lleva 18 años viviendo. Merecedor de este reconocimiento por su escritura compasiva que relata los efectos del Colonialismo en África Oriental, los efectos que causó en la vida de los emigrantes y los desarraigados.
Todavía quedan galardonados por revelar, para este viernes 8 de octubre se sabrá el ganador del premio Nobel de la Paz y para el próximo lunes se revelará al ganador del Nobel de economía.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento