Presidencia salta en defensa del nuevo plan educativo SEP

Foto: Archivo / Anel Esgua
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

La suspensión provisional contra el nuevo plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) será defendida en tribunales por la Presidencia de México e irán contra opositores políticos y jueces, lanzó el presidente Andrés Manuel López Obrador en respuesta del dictamen aprobado el pasado 30 de septiembre.

En la conferencia mañanera del 7 de octubre, el titular del Poder Ejecutivo mexicano fijó su defensa al proyecto educativo y tachó de “conservadores” a las instituciones y actores que buscan frenar la aplicación del modelo en su primera prueba piloto, que iniciará en 960 escuelas de Educación Básica a finales de este mes.

“Somos respetuosos de las decisiones del Poder Judicial nada más que no nos dejamos, yo no sabía (de la suspensión), entonces ahora le voy a dar seguimiento diario. (…) Vamos a defender la necesidad de que se reformen los contenidos de los libros, porque ya no estamos en el periodo neoliberal o neoporfirista. Ya queremos que la educación sea científica, pero básicamente humanista.”, dijo López Obrador.

En respuesta, este lunes, la Barra Mexicana de Abogados llamó al mandatario federal a cesar con los dichos y ataques contra integrantes del Poder Judicial, abogados, jueces, magistrados y ministros que atienden casos con posturas en contra de proyectos de su administración; además de dirigirse de acuerdo a las leyes marcadas por la Constitución.

“La Barra Mexicana reprueba el acto del Ejecutivo Federal, en virtud de que constituye una afrenta a la división de poderes, establecida desde el siglo XVIII, para garantizar el uso apropiado del poder, confiando tareas a distintos órganos mediante una serie de pesos y contrapesos. Una de esas tareas consiste en el papel de los jueces de revisar la legalidad y constitucionalidad de los actos de los otros poderes.”, menciona un comunicado.

En días pasados, esta casa editorial compartió la postura de una fuente, sobre el plan, que reveló las instrucciones a maestros de adaptar materiales del modelo anterior en función de los objetivos de las nuevas materias, las adecuaciones serán apegadas a la autonomía de cada docente y estructuradas sobre la marcha. 

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento