Producción de litio mexicano será manejada por nueva empresa paraestatal, confirma AMLO

Foto: Carla Gottgens
EFE

EFE

México tendrá una nueva empresa paraestatal dedicada al manejo y producción de litio en el país, declaró este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de pronunciarse respecto a la “explotación extranjera” del elemento químico.

El mandatario criticó la reciente aprobación de la fusión entre la empresa Bacanora Lithium, con sede en Reino Unido, y la china Ganfeng Lithium para explotar el mineral en el estado de Sonora, en el noroeste del país, donde se estima que hay uno de los yacimientos más grandes del mundo.

“Cuando se entregaron esas concesiones, no era litio, era para la explotación de minerales y el litio es otra cosa. Es un mineral estratégico y es de la nación, no es como el oro, no es como la plata, no es como el cobre, es otra cosa», declaró el presidente en su rueda de prensa diaria.

Aunque había prometido respetar las concesiones otorgadas en sexenios pasados, López Obrador argumentó durante conferencia de prensa matutina que los permisos de explotación minera no se dieron para litio, sino para otros minerales.

«Además, adelanto, vamos a crear una empresa de la nación, de México, para el litio, entonces no queremos ser territorio de conflicto de potencias, ni Rusia, ni China, ni Estados Unidos. México, nuestra soberanía”, manifestó.

El mandatario arremetió contra la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el órgano autónomo antimonopolios, por aprobar la concentración de las empresas mineras en Bacanora, Sonora.

La Cofece ha argumentado que «la Constitución y sus leyes reglamentarias permiten inversión nacional e internacional en el mercado de la concentración analizada». Pero el presidente respondió que «amerita hasta una investigación a quienes dieron ese permiso, esa autorización».

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento