
Cuando Israel Reyes tomó la pelota para cobrar su penal, nadie pensó que le pegaría ‘a lo Panenka’. El momento fue dramático, pasó después un tiro errado de Jesús Angulo. La afición enloqueció, las tribunas vibraron. La historia de 2021 volvió a repetirse: Puebla eliminó a Chivas en la Reclasificación. Por quinto torneo consecutivo, La Franja buscará su tercera corona.
El partido terminó en la definición por penaltis como resumen completo de la serie, paridad en posesión, jugadas ofensivas-defensivas y tácticas fijas. La victoria recayó no en el mejor equipo, sino en el que tuvo un error menos.
De arranque, el Rebaño impuso una técnica agresiva sobre el arco poblano, ambicioso y arrogante conforme a su abolengo futbolístico. Acumularon tres remates seguidos en 10 segundos y ninguno entró en la portería de Antony Silva. Primero, Roberto Alvarado pegó el balón cruzado, Silva sacó a un lado; el segundo, Jesús Sánchez pisó frente a la meta abierta, pero Maximiliano Araújo evitó en barrida la colada; el tercero, Isaac Brizuela prendió el último rebote y estrelló el esférico en el larguero.
Los hombres de Guadalajara quedaron atónitos del milagro en Puebla, despertaron hasta que el árbitro pitó un gol en fuera de juego de Jordi Cortizo, que por milímetros no contó a una posición adelantada de Araújo, quien asistió.
La verbena en el estadio Cuauhtémoc subió y bajó coincidiendo con el ritmo del encuentro. Por momentos llegaron los ataques y en otros predominó el rutinario toque-toque de balón. La última intención ofensiva antes del descanso la hizo Alexis Vega, posterior a un taconazo de Alvarado rumbo al costado derecho del área chica, pero Antony despegó abajo.
A los 12 minutos del segundo tiempo La Franja abrió el marcador. El chamaco de 19 años Emilio Martínez mandó un centro preciso al corazón del área que encontró Martín Barragán y que cerró de cabeza. Otro milagro: el balón pasó por encima del corpulento Gilberto Sepúlveda de 1.82, y el menudito Barragán ganó con su 1.78.
El 1-0 dio firmeza al Puebla, cambió sus embestidas cautelosas por asaltos violentos. Un pase de Maxi Araújo casi termina al fondo de la red, si Cortizo hubiera ubicado el cañón más pegado a la izquierda. Enseguida, otra vez Araújo incómodo a la defensa de Chivas y Sepúlveda lo frenó dándole un codazo en la nuca. Sin embargo, el central Luis Enrique Santander omitió la revisión en el VAR y el curso del partido siguió.
La entrada simultánea de Alan Mozo, Ángel Saldívar y Carlos Cisneros, advirtió la desplegada de armas del Rebaño para empatar y obligar a los penales. Entonces, vinieron: un cabezazo de Cisneros que pasó desviado de la portería; dos tiros a ras de césped, uno de Cisneros y uno de Saldívar que escupió Antony Silva; y, encarrilados, otra vez Saldívar de media vuelta, con dirección al ángulo superior derecho del marco.
Sobre la compensación, en el 96 de 96, mientras el cuadro de Larcamón frotaba las manos para celebrar, vino una pelota filtrada de Angulo en el área y Carlos Cisneros ultimó la puerta de Silva. El desenlace fue generoso, a través de los 11 pasos, así terminó.
En la tanda, por Puebla acertaron Diego De Buen, Federico Mancuello, Guillermo Martínez, Israel Reyes –de Panenka- y Amaury Escoto; por Chivas anotaron Alexis Vega, Alan Mozo, Santiago Ormeño y Ángel Saldívar, Jesús Angulo falló.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento