
A primeras horas de este miércoles, la jornada de vacunación para personas de 30 a 39 años inició en la capital poblana y por lo que este sector de la población recibirá su primera dosis contra el Covid-19 del 4 al 7 de agosto. Autoridades estatales señalaron que durante estos 4 días también serán aplicadas segundas dosis a personas de 40 y 50 años, así como mujeres embarazadas con primer trimestre de gestación.
La Ciudad de Puebla contará con 357 mil dosis, así lo confirmó el día de ayer el secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, tras detallar que durante estos días solo recibirán segundas dosis a adultos de 40 años vacunadas con Pfizer y de 50 años en adelante con AstraZeneca.
El inmunológico será aplicado en 12 puntos de vacunación: el Hospital General Del Sur Eduardo Vázquez Navarro, el 2do. Regimiento Blindado de Reconocimiento, la unidad Cessa San Francisco Totimehuacan, Cessa La Libertad y Cessa Romero Vargas, el Hospital de Especialidades ISSSTEP, UMF 2 El Cerrito ISSSTEP, el Hospital Militar Regional de Puebla, Hospital de Especialidades San José IMSS, así como el Hospital para el Niño Poblano, UMF 6 San Pedro y UMF 1 Los Remedios ISSSTEP.
La logística también contempla al Centro Expositor de la zona de Los Fuertes como centro de vacunación masivo y por lo que, al igual que en el resto de las sedes, la aplicación de las dosis iniciará a partir de las 8 de la mañana y hasta las 18 hrs considerando la gran afluencia y las largas filas que se han reportado desde la mañana.
La segunda jornada de vacunación llega a la capital luego de que la entidad poblana sume un total de 92 mil 482 casos positivos a SARS-CoV-2, de los cuales 367 nuevos contagios han sido confirmados en las últimas 24 horas. De esta forma la tercera ola de Covid en Puebla acumula 511 personas hospitalizados y 71 pacientes con ventilación asistida.
¡Ubica tu centro de vacunación más cercano!
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) August 4, 2021
Consúltalo en https://t.co/ev2Fnm1kg7 y en https://t.co/QKwQrbHooM.
La #VacunaEsObligación de todas y todos, la principal estrategia para combatir al COVID-19. pic.twitter.com/LQDocqVvRX
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento