
En el centro, en el norte del estado de Puebla, en el centro del estado de Hidalgo, el ambiente en las calles se comparte. El confinamiento por la pandemia de Covid-19 ha detenido la economía, la productividad y poco a poco se empiezan a ver sus efectos.
Ciudades, municipios, localidades, colonias, tratan de sobrevivir con el poco tránsito de personas. Algunos optaron por bajar las cortinas de negocios, otros se mantienen a la espera de clientes; un sector se limita a salir diario para comer.
La actividad en mercados sigue “normal”, no pueden, a diferencia de plazas comerciales, cerrar por una temporada. Se han adaptado a tomar medidas sanitarias y cuidarse entre ellos.
“Salen para lo indispensable, todos están en casa”
En el norte de la ciudad de Puebla, en los límites con el estado de Tlaxcala, el tráfico de transportes es mínimo. Las calles están desoladas, ráfagas de viento son lo único que se percibe en medio de una plaza desierta.
Los parques que hace un mes estaban repletos de niños, hoy no tiene visitas, todo cambió. La mayoría de los habitantes cumplen la cuarentena en sus hogares, pocos salen a tiendas. El ambiente no es el mismo, no hay fecha de cuándo va a terminar.
Cómo pasan en la Sierra Norte de Puebla
El centro de Zacapoaxtla luce decaído. En las avenidas han desaparecido los rastros de automotores. La plazuela, frente a la cabecera municipal, ha sido clausurada para que nadie pase, no se propague el coronavirus.
Lo único que se mantiene vivo es su tianguis. Comerciantes han tenido que salir a vender sus productos porque “no hay de otra”. Pobladores locales y de comunidades aledañas acatan ordenes sanitarias mientras ofertan alimentos de la canasta básica.
Todos los locatarios, sin excepción, aplican el uso de cubrebocas y gel antibacterial. Tratan de cuidar a la clientela con distancia surtiendo con velocidad los pedidos.
Algunos, que se niegan a salir, observan desde su balcón a quien extrañamente pasa, al tiempo de tomar un respiro durante la cuarentena; contando los días para hacerlo de nuevo entre las calles de la ciudad.
El comercio en Pachuca se apoya en redes sociales
Grupos en WhatsApp y páginas en Facebook, son algunas de las alternativas que comerciantes de Pachuca, Hidalgo, han tomado para mantener sus negocios en medio del estado de emergencia por Covid-19.
En coordinación con delegados de salubridad, los locatarios realizan labores de sanitización en mercados. Algunos de ellos comentaron “estar conscientes de la situación y seguirán indicaciones para no cerrar, sería un golpe duro para sus ingresos”.
La semana pasada, las autoridades estatales cercaron la Plaza del Reloj Monumental y plazuelas aledañas. La afluencia de gente por el Centro disminuye constantemente cada día.
Con información de Anel Esgua, Laura Espíndola, Karla Cervantes
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento