Puebla retorna a semáforo rojo; la capital, en alerta máxima

Foto: Archivo

Ante el incremento constante de casos de Covid-19 en enero, el gobierno de Puebla decretó en el estado el paso de semáforo epidemiológico rojo registrando 58 mil contagios positivos en la entidad.

En conferencia de prensa, José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud estatal (SSA), confirmó un total de 58 mil 510 casos positivos, de los cuales 374 contagios han sido repostados durante las últimas 24 horas.

Hasta el momento se registran 7 mil 405 defunciones por coronavirus mientras que, de las 104 mil 194 muestras de laboratorio procesadas, mil 754 casos son considerados como activos. Además, Martínez García detalló que 1 mil 428 personas han requerido de atención hospitalaria, en tanto que 137 enfermos se encuentran con ventilación asistida.

“Es un asunto que lo habíamos venido advirtiendo. El centro de contagio sigue siendo la capital del estado, la ciudad de Puebla y su zona conurbada”, sentenció el gobernador Luis Miguel Barbosa tras hacer un llamado de solidaridad para mantener las medidas de seguridad sanitarias aplicadas por el gobierno estatal desde el pasado 26 de enero.

Denuncian falta de vacunas en hospitales

Anudado a este panorama, trabajadores del Hospital de Traumatología y Ortopedia Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla denuncian la falta de vacunación contra el Covid-19 a pesar de forman parte de la primera línea de batalla y atender a pacientes contagiados con el virus.

A través de redes sociales, el personal de la salud exigió la aplicación de las dosis con el hashtag #UnidosLoLograremos.

“UMAE HTO Puebla, soy trabajador del sector salud IMSS. No me han vacunado y sigo trabajando. Yo también tengo familia”, es el mensaje compartido mediante fotografías de quienes laboran en el cuidado de los pacientes hospitalizados por Covid.

“Exigimos a las autoridades del IMSS y al gobierno federal la vacuna para nuestro hospital. No nos apartamos que otras instituciones privadas y del magisterio sean vacunados, pero primero terminen con las primeras y segundas líneas que están al frente de esta batalla contra el Covid”, señalan las denuncias.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento