
Doce estados del país, incluido Puebla, retomarán clases presenciales a partir del próximo ciclo escolar que está contemplado iniciar a mediados del mes de agosto, así lo confirmó Delfina Gómez, titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP) federal, en la conferencia mañanera de hoy.
«Hay 12 estados que decidieron empezar hasta el próximo ciclo escolar. Sin embargo, cabe hacer aclaración que, aunque esos estados decidieron no empezar presencial, están haciendo trabajo en línea», aseguró.
Las entidades que agrupan la lista son Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Puebla. En días pasados, el gobernador Luis Miguel Barbosa emitió la decisión, pero sin que la SEP federal ratificara el dictamen.
Hasta ayer, 15 estados de la Republica han regresado a las aulas, solo Durango detuvo el retorno por no tener condiciones para hacerlo.
«Hay 730 municipios con escuelas abiertas, hay 24 mil 406 escuelas abiertas y 259 mil 722 trabajadores de la educación que volvieron a las aulas», detalló la funcionaria.
El regreso a clases es voluntario y decisión de madres y padres de familia.
— SEP México (@SEP_mx) June 8, 2021
Ya sea desde casa, a través de internet o televisión, o en las aulas, el aprendizaje continuará.
🖥️ 📺 📻🏫 pic.twitter.com/KHhbbuVItv
La SNTE garantiza condiciones de sanidad y pide a maestros a regresar
El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, hizo un llamado a maestras y maestros para reintegrarse a las actividades presenciales en escuelas. Explicó que sí hay condiciones de sanidad, pues todo el personal de educación ya está vacunado y la mayoría de estados mantiene el semáforo epidemiológico en verde.
“En varias regiones las escuelas han empezado a abrir sus puertas tras casi 15 meses en las que la prioridad es proteger a (los alumnos). La SEP hizo esfuerzos extraordinarios. El sistema educativo logró superar la amenaza de la parálisis.
Regresamos con seguridad, con semáforo en verde, de manera voluntaria y con maestras y maestros vacunados. Juntos hay que construir durante este proceso la quinta V, la V de la victoria de la educación en México”, mencionó en un video institucional.
#SNTEconMéxico 👩🏫🇲🇽👨🏫
— Snte Nacional (@SnteNacional) June 7, 2021
🟠 Con seguridad volvemos a escuelas 👉Mtro. Alfonso Cepeda Salas #SNTE 🍎📚 El compromiso de maestros es honrar la profesión docente ✔️ Es indispensable la convivencia presencial ✔️#7DeJunio ✔️ #NosVemosEnLaEscuela 🏤
Nota 👉 https://t.co/TEu7eHh342 👈 pic.twitter.com/Y3tMPg9wJn
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento