Reanudan exportación de camarón mexicano bajo condiciones de sustentabilidad

Foto: Cortesía
Fernanda López

Fernanda López

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) confirmó este miércoles que se reanudará la exportación de camarón silvestre a Estados Unidos, esto luego de que el país vecino suspendiera a finales de mes pasado la certificación de camarón de origen mexicano.

Octavio Almada Palafox, titular de la Conapesca, señaló que ahora solo se podrá exportar aquel camarón “cuya producción no proviene de red de arrastre de altamar que utiliza Dispositivos Excluidores de Tortuga”.

Lo anterior implica la aplicación de técnica de acuicultura que, de acuerdo con Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) refiere a la crianza de organismos acuáticos mediante la intervención humana para aumentar su producción.

La reanudación de exportación fue aceptada bajo la condición de aplicar una estrategia que permita al Registro Federal Estadounidense identificar el origen del crustáceo. Esta planeación deberá ser presentada antes del próximo 1 de junio.

Antecedente de suspensión

El organismo estadounidense decreto la suspensión de este producto marino desde el pasado viernes 30 de abril bajo el argumento de que “su programa de protección de tortugas marinas ya no es comparable con el de Estados Unidos”.

Tal y como El Semanal Gráfico lo informó en números recientes, la Conapesca expresó que la mayor parte del camarón con red de arrastre fue exportado a Estados Unidos en meses anteriores y por lo que la descertificación implicaba un golpe para este sector hasta que no haya un cambio en la recolección

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento