
Las remesas enviadas al país por residentes en el extranjero en el mes de enero, generó un aumento del 25.83% respecto al año pasado, informó el Banco de México.
La remesa promedio individual fue de 343 dólares, superior a los 322 dólares del mismo mes de 2020. Este aumento en enero de 2021 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del pasado año, cuando el país recibió un volumen récord de más de 4 mil millones de dólares.
En 2020, la pandemia no frenó el envió de remesas, fue un año récord con 40 mil 606 millones de dólares, un aumento del 11.4 por ciento respecto a los 36 mil 438 millones de dólares de 2019.
Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de «héroes», al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de ingresos al país, después de las exportaciones automotrices.
Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que presentó una contracción del 8.2 % en 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las autoridades mexicanas esperan que en este año se realice un repunte de la economía del 4.6 por ciento.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento