
Un día menos a la ley seca, y una hora más de apertura en comercios establecidos, son las principales modificaciones que el Gobierno de Puebla dictó en la nueva prórroga del decreto por confinamiento en el estado.
Las normas estarán vigentes del 23 de febrero al próximo 8 de marzo, indicó la coordinadora general de Protección Civil estatal, Ana Lucia Hill.
Los llamados “Días solidarios” permanecerán sin cambios en los días domingo y lunes. Los comercios establecidos podrán cerrar hasta las 21 horas, una hora más tarde al anterior dictamen; y el servicio de alimentos preparados en restaurantes, cafeterías, fondas, taquerías y torterías podrán trabajar con un aforo del 20% en comedor.
Mostradores de comida rápida en centros comerciales podrán operar con el mismo nivel de aforo, sin que este rebase las 25 mesas y tomando en cuenta que el tiempo máximo de estancia en estas áreas será de 40 minutos.
Sobre la restricción de venta de bebidas alcohólicas, la regla presenta un día menos, ahora será de viernes a domingo; transporte público, mercantil y ejecutivo mantienen restricciones en el horario de 22 horas a las 5:30 horas del día siguiente.
En cuanto a iglesias y centros religiosos se permitirá la asistencia de feligreses los domingos con un aforo limitado del 30 por ciento. El comercio informal y el ambulantaje seguirán prohibidos, así como la suspensión de obras de construcción que provoquen concentraciones de personas.
Por su parte, el gobernador Luis Miguel Barbosa hizo un llamado para que “hagamos un esfuerzo máximo y que podamos ser ejemplo frente al país de cómo podemos resolverlo”.
Remarcó que “la vacuna no lo va a resolver de manera inmediata. Es algo que, si no lo entendemos y no lo asumimos por el hecho de que la solución está en nuestro comportamiento, no vamos a avanzar como sociedad”.
Llegan dosis de Pfizer a Puebla
El estado de Puebla recibirá este martes alrededor de 24 mil 500 vacunas del laboratorio Pfizer para dar seguimiento a la primera y segunda etapa de la campaña de vacunación contra Covid-19, reportó el titular de la Secretaría de Salud (SSA) en Puebla, José Antonio Martínez García.
La logística de distribución contempla que 6 mil 825 inyecciones serán aplicadas a todo el personal de salud ya vacunados que está en espera de la segunda dosis. Además, cerca de 6 mil 890 vacunas serán destinadas para el resto de los trabajadores del sector salud de todas las instituciones del estado, entre las que se incluirán los hospitales privados.
El titular de la SSA en el estado confirmó que 10 mil 810 dosis restantes serán destinadas a la población de adultos mayores y a quienes se les ha dado prioridad a los residentes de las localidades de la zona de la Sierra Negra y la Mixteca Poblana.
Actualmente en #Puebla se han procesado 116194 muestras de #COVID19, 69554 se han confirmado en 209 municipios; y se han registrado 9118 defunciones.
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) February 22, 2021
Consulta el resumen Ejecutivo del Panorama Epidemiológico de la entidad, presentado por @SaludGobPue.
👉 https://t.co/x7OZh1kiMl pic.twitter.com/FijQ0g6aXH
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento