Reportan balacera en casillas de Ocoyucan en Puebla, no hubo lesionados

Foto: Anel Esgua
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

La zona 3 del fraccionamiento residencial de Lomas de Angelópolis, perteneciente al municipio de Santa Clara de Ocoyucan en Puebla, reportó detonaciones de arma de fuego cerca de las casillas electorales durante las votaciones de este 6 de junio.

Los agresores, quienes presuntamente forman parte de antorcha campesina, arribaron por la tarde al lugar a bordo de una motocicleta para luego detonar 10 tiros con el fin de disminuir la afluencia de la ciudadanía votante.

Elementos y personal de peritos de la Fiscalía General del Estado de Puebla ya se encuentran en la zona tras notificarse que un automóvil recibió varios impactos de bala, sin embargo no hubo lesionados.

Las autoridades de Santa Clara de Ocoyucan señalaron que hasta el momento no hay detenidos, mientras que el presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Miguel Ángel García Onofre, indicó que las casillas involucradas en el incidente ya fueron reabiertas para continuar con la jornada electoral.

Los operativos de seguridad se agudizaron tras la balacera tanto en el fraccionamiento de Lomas de Angelópolis como en el resto de las 43 casillas instaladas por el Instituto Electoral del Estado (INE) en el municipio.

Balacera también en Coronango

Otro tiroteo fue registrado este domingo por los votantes de la casilla 286 y 288 del municipio de Coronango en Puebla poco después de que las autoridades atendieran las agresiones ocurridas en Ocoyucan.

 “En el caso de Coronango ya hay presencia policiaca”, aseguró García Onofre en conferencia de prensa agregando que aún se encuentra en investigación el motivo de este segundo ataque. 

Sin embargo reportes de  ciudadanos la casilla 288 permanece cerrada y por lo que un grupo de habitantes de San Antonio Mihuacán amenazan con quemar las urnas.

Reportan balacera en casillas de Ocoyucan en Puebla, no hubo lesionados

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento