
Del 30 de agosto a la fecha, un total de 18 millones 290 mil 948 alumnos de educación básica retomaron sus estudios en la modalidad presencial tras la suspensión por Covid-19, así lo anunció la Secretaria de Educación Pública (SEP) federal.
En la conferencia mañanera de hoy, Delfina Gómez, titular de la SEP, explicó que en los primeros dos meses del ciclo escolar 2021-2022 se tiene el registro de la reapertura de 169 mil 864 escuelas, con el apoyo de un millón 508 mil 224 trabajadores de la educación.
Asimismo, el incremento de niñas, niños y adolescentes que regresan a las aulas es positivo por las estrategias desarrolladas en seguridad sanitaria y el sistema hibrido educativo.
Sobre las instituciones que aún mantienen el esquema a distancia permanente, la funcionaria pidió su integro escalonado para evitar que el rezago escolar afecte más a los estudiantes. Hasta esta semana, 20 estados del país están en verde en el semáforo epidemiológico.
Once entidades permanecen en amarillo y solo uno en tendencia naranja. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que únicamente el 0.15 por ciento de las escuelas del país con actividades presenciales han reportado algún caso de contagio leve.
🗞️ #Boletín_SEP
— SEP México (@SEP_mx) October 26, 2021
Durante su participación en la conferencia matutina de hoy, nuestra secretaria informó que 18 millones 290 mil 948 alumnos de #EducaciónBásica, están en clases presenciales en las escuelas públicas del Sistema Educativo Nacional.
🔗 https://t.co/PTnzKykJMB pic.twitter.com/JcbVelbGdy
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento