
Los índices de actividad industrial en México disminuyeron un 0.5% durante el pasado mes de junio, así lo dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tras señalar que esta reducción no impidió que los procesos de producción industrial aumentaran un 10.5 % durante el primer semestre de 2021.
Los resultados fueron obtenidos tras el análisis del Indicador Mensual de la Actividad Industrial del INEGI, el cual permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector industrial mexicano en el corto plazo.
El informe reveló que, en comparación a mayo de este año, la construcción fue el sector con mayor contracción tras registrar una caída del 2 por ciento, seguida por la industria minera con una disminución del 0.8%, el sector de servicios de energía eléctrica, suministro de agua y de gas con un 0.5 % de decrecimiento mientras que la industria manufacturera retrocedió 0.1 por ciento.
El INGE detalló que, a pesar de las cifras negativas relacionadas a la pandemia por Covid-19, la Producción Industrial de estos sectores se elevó hasta un 13.6% en términos reales en comparación a junio de 2020.
El repunte fue posible luego de que, durante el primer semestre del presente año, la industria manufactura se elevó a un 16.3%, el sector constructor aumentó a hasta un 15.5 por ciento, la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas creció a un 7.2 % en tanto que el creciendo de la minería se registró en un 5.2 por ciento.
Conoce la información del Indicador Mensual de la Actividad Industrial #IMAI durante junio de 2021 https://t.co/iYyWSrqqvR #ComunicadoINEGI #INEGI pic.twitter.com/QL9Cpfikdc
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 11, 2021
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento