SCJN remueve obstáculo para el permiso de consumo lúdico de cannabis

Foto: Archivo
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

La Suprema Corte de Justicia autorizó la expedición generalizada de permisos individuales para el consumo recreativo de cannabis, ante el fallo que tuvo el Congreso para aprobar una ley que la regulara.

Con ocho votos a favor y tres en contra, el Pleno avaló la propuesta de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien señaló que el Congreso de la Unión incumplió su acuerdo de regular el consumo recreativo.

Asimismo, la Corte aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad de cinco artículos de la Ley General de Salud (LGS), la cual prohibía absolutamente el consumo de cannabis.

“Con la declaratoria general de inconstitucionalidad de esas porciones normativas, se remueve el obstáculo jurídico para que la Secretaría de Salud, a través del órgano competente, autorice en lo sucesivo las actividades relacionadas con el autoconsumo de cannabis y tetrahidrocannabinol (THC) con fines recreativos, respetando el derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad”, señaló la Corte.

Anteriormente el 10 de marzo de 2021 la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal para la Regulación del Cannabis en lo general con 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones. Pese a ello, la iniciativa fue devuelta al Senado con todas las modificaciones hechas para su nueva votación.

Antes de su discusión en el pleno del Senado, la iniciativa pasó por comisiones. El dictamen fue aprobado por la Comisión de Justicia y Estudios Legislativos, pero se quedó estancada en la Comisión de Salud donde ni siquiera se reunió para su debate.

La iniciativa presentada por el Senado señaló la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control de Cannabis, órgano que se iba a encargar de diseñar políticas públicas, supervisar las asociaciones de consumidores de marihuana y otorgar las licencias para producción industrial y venta. Por su parte, las y los diputados eliminaron su creación, pasando sus responsabilidades a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), entre otras autoridades competentes.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento