Sector educativo se une a la campaña de vacunación en 5 estados de la República Mexicana

Foto: Archivo / Anel Esgua
Staff Semanal Grafico

Staff Semanal Grafico

El sector educativo público y privado en México se une a la campaña de vacunación contra el Covid-19 en cinco estados de la República, así lo confirmaron voceros de la Secretarías de Educación Pública y Salud, la Secretaría de Salud (SSA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, dio a conocer que personal docente, administrativo y de apoyo en escuelas de nivel básico, medio superior y superior de Coahuila, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz serán los primeros de su sector en recibir la inmunización conetera el coronavirus.

La secretaría Gómez Álvarez señaló que, pese a que los puntos de aplicación aún no han sido definidos, se espera la habilitación de centros y macrocentros de vacunación; así como la participación de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina Armada de México (Semar) de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y personal operativo de las Brigadas Correcaminos.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, detalló que el personal educativo recibirá la vacuna del laboratorio CanSino, la cual solo requiere de una única aplicación. El vocero de la SSA también informó que se espera que, en las próximas semanas, México recibiría alrededor de 3 millones de dosis de este fármaco.

La disposición fue respaldada por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien además aseguró qu,e en el caso de Chiapas, se buscará logar la vacunación de 121 mil trabajadores de la educación con la ayuda de la capacidad instalada hospitalaria del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), ISSSTE, así como del IMSS y el IMSS-Bienestar.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento