Sindicato de maestros plantea ‘lista de consideraciones’ ante posible regreso a clases

Foto: El Universal
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitó a las autoridades federales que el coronavirus sea considerado como una enfermedad de alto riesgo y prioritario que los maestros reciban la vacuna en caso de un regreso a clases.

En una reunión con Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alfonso Cepeda, representante de la SNTE, pidió que la planta docente de todas las escuelas tenga garantías de salud si la SEP decide retomar actividades en enero.

Asimismo, el miembro sindical consideró que los trabajadores mayores de 60 años de edad, con algún padecimiento como diabetes, hipertensión, cáncer o lupus y las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no tengan que asistir a dar clases en el sistema presencial.

También propuso reducir la jornada escolar y el número de alumnos por grupo, de acuerdo con el espacio de las aulas, para mantener la sana distancia, así como la alternancia de los estudiantes en clases presenciales. 

En cuanto a los Centros de Aprendizaje Comunitario, el secretario general del SNTE estuvo de acuerdo en que acudan de manera voluntaria docentes y alumnos cuando el semáforo se encuentre en amarillo.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento