“Straight Voice” de Yasuyoshi Chiba, la ganadora del World Press Photo 2020

Los ganadores fueron elegidos por un jurado de 73 mil 996 fotógrafos en 125 países
Foto: AFP
Fernanda López

Fernanda López

La imagen “Straight Voice” –voz firme o recta– del japonés Yasuyoshi Chiba fue reconocida como la Mejor Fotografía del Año del certamen World Press Photo (WPP) 2020, uno de los premios fotográficos más importantes a nivel internacional.

La postal muestra a un joven, Mohamed Yousif, con la mano en el pecho iluminado por teléfonos celulares mientras recita un poema revolucionario en una protesta, durante un apagón en Sudán, el 19 de junio del año pasado.

“Este momento fue la única protesta grupal pacífica que encontré durante mi estancia. Sentí su solidaridad invicta como brasas encendidas que quedan para estallar de nuevo”, comentó el fotógrafo de Agence France-Presse (AFP) en entrevista.

El mexicano Alejandro Prieto logró destacar como segundo lugar en la categoría “Naturaleza” con la instantánea “Correcaminos acercándose al muro fronterizo”, sobre la situación migratoria entre México y Estados Unidos.

La lista de galardonados en el resto de las categorías son Nikita Teryoshin, de Rusia, en Asuntos Contemporáneos; Romain Laurendeau, Francia, Proyectos de Largo Término; Alain Schroeder, Bélgica, en Naturaleza; Tomek Kaczor, Polonia, en Retrato; Mark Blinch, Canadá, en Deportes; y Farouk Batiche, de Argelia, en Noticia.

Debido a la contingencia mundial por coronavirus, la asociación WPP anunció la cancelación de su exposición y ceremonia de premiación, la cual se llevaría a cabo en Holanda, hasta nuevo aviso.

El World Press Photo está enfocado en la disticion de fotografía de prensa mundial, se organiza desde 1955. Los fotoreporteros compiten en categorías como temas contemporáneos, noticias generales, ambiente, proyectos a largo plazo, naturaleza, retratos, deportes y spot news.

Sobre el ganador

De origen japonés, Yasuyoshi Chiba trabaja para la Agencia France-Presse (AFP) desde hace 9 años, con materiales relacionados a África Oriental y el Océano Índico. Desde entonces su nombre ha sido mencionado en el World Press Photo de 2009 y 2012.

Sus inicios como fotoreportero fueron en la Universidad de Arte Musashino en Tokio. Formó parte de la plantilla fotográfica de Asahi Shimbun, una temporada se mantuvo como independiente y más tarde ingresó a AFP.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento