Sufre Pemex pérdida de 77 mil mdp entre julio y septiembre

Foto: Archivo
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

La estrategia federal de reestructuración de Petróleos Mexicanos (Pemex) sufre un nuevo revés, la petrolera perdió 77 mil 244 millones de pesos (mdp) entre julio y septiembre de este año, cifra negativa a comparación de la utilidad de mil 411 mdp registrada en el mismo periodo en 2020.

El resultado negativo de la estatal se debió a una pérdida cambiaría por 47 mil millones de pesos y por un mayor pago de impuestos y derechos.

“La pérdida cambiaria del tercer trimestre de 2021 para Pemex fue de 47 mil millones de pesos. Durante el periodo enero-septiembre, Pemex entregó al Gobierno federal 242 mil 622 millones de pesos (…) 79 mil 300 millones adicionales respecto al mismo periodo del año 2020. (…) La pérdida neta de Pemex en este trimestre no fue generada por factores operativos ni factores de ingresos o costos de la empresa», informó en su reporte financiero presentado hoy.

Sobre costos de ventas, la paraestatal tuvo un incremento del 42 por ciento, al pasar de 189 mil 45 millones de pesos en el trimestre actual, contra los 268 mil 452 millones de pesos en el mismo lapso del año previo, esto como resultado de un incremento de 60.1 mil millones de pesos en compra de productos para reventa.

Las ventas totales de la compañía que dirige Octavio Romero Oropeza en este tercer trimestre del año fueron de 384 mil 710 millones de pesos, 60.9 por ciento más que en el periodo de 2020 por un incremento de 57.8 por ciento en las ventas nacionales y 64.5 por ciento en las ventas de exportación.

En cuanto a la deuda financiera total, la petrolera registra al 30 de septiembre 2.295 billones de pesos, es decir, un aumento de 1.6 por ciento respecto al cierre de 2020, cuando se registró 2.258 billones de pesos.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento