Suspende juez reforma a la Ley de Hidrocarburos

Foto: Oscar Rodríguez
Staff Semanal Gráfico / con información de Reforma

Staff Semanal Gráfico / con información de Reforma

La vigente reforma a la Ley de Hidrocarburos impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue suspendida hoy por el juez federal Juan Pablo Gómez Fierro, en tres artículos.

Luego de que la empresa Grupo Base Energético realizara un amparo contra la Ley de Hidrocarburos, Gómez Fierro concedió la suspensión provisional en los artículos 57, cuarto y sexto transitorio de la reforma.

El artículo 57 faculta al Gobierno para llevar a cabo la «ocupación temporal, la intervención o la suspensión» de cualquier permiso otorgado al amparo de la Ley de Hidrocarburos, así como a contratar a Petróleos Mexicanos para tomar control de las instalaciones y mantener la operación de las actividades previstas en dicho permiso.

Los transitorios, en tanto, permiten a las autoridades revocar los permisos que, al 5 de mayo, no cumplieran los requisitos de almacenamiento de hidrocarburos ordenados por la Secretaría de Energía (Sener), y en general, los que no cumplan cualquier otro requisito.

Asimismo, el juez señaló que durante un examen preliminar estos artículos podrían ser declarados inconstitucionales, ya que podrían violar los principios de libre concurrencia y competencia previstos por la reforma constitucional en materia energética de 2013.

Por otra parte, Gómez dio tres días a la Sener para publicar esta resolución en el Diario Oficial, pero será hasta el 14 de mayo cuando se decidirá el destino de estas suspensiones.

Rodrigo de la Peza, el otro juez especializado en competencia económica, también concedió hoy dos suspensiones provisionales en amparos que, aparentemente, impugnan la misma reforma, de las empresas Ener-Go Combustibles y Viga Express, pero no publicó ningún dato adicional.

Beneficios a Pemex tras aprobación de Ley de Hidrocarburos

La reciente aprobación de la reforma a la Ley de Hidrocarburos ha puesto sobre la mesa beneficios para Petróleos Mexicanos (Pemex), para que restablezca el control en el sector de los combustibles y mejore su economía.  

Durante su proceso de aprobación en el Senado de la República, se aprobó un dictamen adicional que permitirá a Pemex realizar ventas de primera mano sin consultar a la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La propuesta fue aprobada en la Comisión de Energía con 8 votos a favor por 4 en contra, a su vez la Comisión de Estudios Legislativos Segunda falló con el mismo orden.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento