
Las tensiones entre repartidores de gas y el gobierno continúan por el control de precios manejado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), mientras tanto el precio del gas LP continúa aumentando cada semana pese a las medidas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para detenerlo.
Aunque en julio la CRE estableció una fórmula de precios máximos a petición del gobierno federal para evitar que los distribuidores vendieran el gas a mayor precio, la Comisión se ha visto obligada a ir elevando los topes debido al aumento del precio internacional. Tan solo en septiembre de este año el gas LP registró un incremento mensual del 4.7% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El control de precios llevó al descontento con los distribuidores debido a las pocas ganancias que generan. Los repartidores de gas han convocado al segundo paro desde agosto para que el gobierno aumente el precio del gas LP.
Mientras Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene su ganancia de mínimo 6 pesos al vender a mayoreo, las empresas distribuidoras ganan menos de 2 pesos, lo que afecta sus posibilidades de continuar, como lo expresó Carlos Serrano, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP (Amexgas) en entrevista con Reforma.
Con la intención de brindar gas a precios más bajos y formar un contrapeso, el presidente de la república anunció en julio la creación de Gas Bienestar para la distribución de combustible. Pero este programa está activo tan solo en algunos lugares del país y sin cumplir lo propuesto (precios más bajos y sin gran alcance).
Además de ello, Pemex no cuenta con la infraestructura para tener los alcances a los que Gas Bienestar apunta; por ello en los meses que lleva de operación Gas Bienestar se ha beneficiado de la infraestructura de sus competidores.
Tampoco ayuda que Petróleos Mexicanos tenga una disminución en la producción y que el 60% del gas que México consume sea importado, principalmente de Estados Unidos, de acuerdo con Amexgas.
A pesar de todas las medidas para evitar el incremento de precios en el gas LP, el gobierno de la república no ha podido hacerlo debido al precio internacional de este hidrocarburo debido al aumento de demanda que tiene.
El gas LP en Puebla
Dentro de la semana del 17 al 23 de octubre, el cilindro de gas LP de 20 kilogramos, se venderá en un máximo de 495.2 a 554.8 pesos, un aumento en consideración con la semana pasada que se encontraba entre 494.8 a 532 pesos.
De acuerdo con la lista de precios máximos publicada por la CRE, el litro del hidrocarburo estará entre los 13.37 a 14.98 pesos, mientras que por un kilogramo se venderá entre 24.76 pesos a 27.74 pesos.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento