
A primearas horas de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno de México (UIF) para investigar el caso de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la Fundación Mary Street Jenkins por presuntas de irregularidades y desvió de recursos.
El mandatario expresó estar al tanto de la problemática que enfrenta esta casa de estudios, así como el hecho de que la Fiscalía General del Estado de Puebla y la Fiscalía General de la República ya realizan las indagaciones pertinentes. Sin embargo “Vamos a ver cómo ayudamos”, sentenció en la mañanera de este día luego de ser cuestionado respecto al tema.
Las averiguaciones estarán a cargo de Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF. “Vamos a pedirle a Santiago Nieto que nos ayude haciendo un trabajo de investigación y nos presente una recomendación y a partir de eso actuamos” agregó López Obrador tras puntualizar que “no somos autoridad competente, pero sí podemos hacer una recomendación».
Luis Miguel Barbosa, gobernador del Estado de Puebla, respaldó la decisión del presidente de la república y se pronunció en favor de la investigación de la UDLAP. “Celebro que pueda ser el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (…) quien pueda hacer una investigación, encargarle al ejecutivo parar tomar una ruta al respecto”, añadió en conferencia de presa desde la capital poblana.
Los antecedentes
El caso UDLAP tomó renombre luego de que elementos policiales del Estado de Puebla tomaran las instalaciones de la universidad el pasado 29 de junio, desalojaran a estudiantes y personal docente administrativo suspendido actividades.
Tal y como lo informó el Samario Grafico anteriormente, el operativo formó parte del proceso legal que enfrenta la Fundación Mary Street Jenkins contra el nuevo Patronato de la Fundación Universidad de las Américas Puebla y quienes disputan la posesión jurídica y material del plantel educativo.
El conflicto legal se origina desde el seno de la familia Jenkins en 2013, sin embargo las diputas aumentaron hasta que el 7 de julio de este año, integrantes del nuevo patronato de la UDLAP denunciaron ante la FGR a al rector Luis Ernesto Derbez y a la Fundación Jenkins por presunta delincuencia organizada, lavado de dinero y administración fraudulenta, este último en fuero común.
El proceso jurídicas provocó que el sábado 10 del mes pasado, estudiantes, docentes, trabajadores y exalumnos de la UDLAP se organizaran en una marcha para pedir la salida de elementos de seguridad del campus de San Andrés Cholula. Desde entonces la institución y su comunidad universitaria se enfrenta a un panorama de incertidumbre y cuyas consecuencias pretenden ser manejadas por el presidente a través de la UIF.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento