
Tras las modificaciones en su agenda debido a la pandemia, la agrupación española La Oreja De Van Gogh regresa a México presentando su tour “Un Susurro en la Tormenta”. La capital poblana será la tercera ciudad que los españoles visitarán en el país.
Desde la década de los 90, La Oreja de Van Gogh ha conquistado los corazones de fans mexicanos e internacionales con canciones como “Rosas y “La playa”. Luego de dos años de pandemia el reencuentro de la banda con el público mexicano es un momento muy esperado y que en los próximos días estremecerá a sus fans con su repertorio musical.
En diciembre del año pasado, en entrevista con la estación de radio Los 40 México hablaron de la experiencia de volverse a reunir cara a cara con el público después de su gira por Estados Unidos.
«Ha sido muy especial el reencuentro con el público como era antes. Nos han transmitido eso que necesitamos con el público: esa conexión. Echando la vista atrás ha sido muy complicado. Es verdad que, a principio de año, cuando salíamos a tocar, nos hizo mucha ilusión. Pero ahora, con perspectiva, vemos que ha sido un año muy difícil. Sobre todo, para la gente”, expresó Xabier San Martín, tecladista de la banda.
La banda anunció su tour de 2022 por medio de sus redes sociales donde compartió la lista de ciudades que visitarán durante el año. La primera fecha en la que tocarán en el país es el 4 y cerrarán con broche de oro el día 26 en Guadalajara, Jalisco.
Su regreso a tierras mexicanas después de dos años será el momento perfecto para conocer sus más recientes sencillos “Sirenas” o “Abrázame” pertenecientes a “Un Susurro en la Tormenta”, su último disco lanzado en 2020 y que además nombra al Tour.
Puebla recibirá a una de las bandas españolas más reconocidas en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario el próximo jueves 17 de marzo en punto de las 21:00 horas; los boletos ya están disponibles en el sistema E-ticket.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento