
Tras ser reportada la solicitud de extradición que la Fiscalía General de la Republica (FGR) envió al gobierno de Estados Unidos, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) también estaría investigando a Genaro García Luna, ex titular de Seguridad Pública Federal, por presuntamente operar una red de desvíos de recursos en el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con información de El Universal, la UIF presentaría dos denuncias ante la Fiscalía General contra García Luna en los próximos días. El ex funcionario es buscado por la Justicia mexicana por enriquecimiento ilícito, y en Nueva York se encuentra detenido por vínculos con el crimen organizado.
“La UIF, encabezada por Santiago Nieto Castillo, identificó que el esquema consistió en la constitución de diversas empresas, entre las que destaca Nunvav, Inc., señalada como una compañía fachada, para ingresar recursos al sistema financiero nacional que después fueron enviados a paraísos fiscales o a centros financieros offshore”, menciona el medio nacional.
Una empresa habría sido la beneficiaria de 9 contratos de la Secretaria de Gobernación (Segob) en la administración de Peña Nieto, por cerca de 2 mil 623 millones de pesos entre 2013 a 2018, con la Secretaria de Seguridad Federal como intermediario.
Asimismo, Nunvav Inc. recibió recurso de la tesorería y gobierno de la Ciudad de México, en aquel entonces a cargo de Miguel Ángel Mancera.
“(De la Segob) 77 millones de dólares que fueron enviados a Israel, Letonia, Panamá, China, Estados Unidos, Barbados y Curazao, con los que García Luna pagó su lujoso estilo de vida en Miami antes de ser detenido.”, detalla el artículo.
La información de la UIF apunta a que la red para desvió de recursos se diseñó desde el año 2005, cuando Genaro García Luna ocupaba el cargo de director de la Agencia Federal de Investigación (AFI).
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento