Urge estrategia contra reclutamiento de menores por cárteles

Foto: Archivo
Reforma

Reforma

Los cárteles del narcotráfico ven a los menores de edad que reclutan como un recurso manipulable, prescindible y de bajo costo, advierte el Observatorio Nacional de Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes por Parte de la Delincuencia Organizada.

Las actividades ilícitas que desarrollan los niños van desde el «halconeo» (espiar a rivales y autoridades), ser «mulas» (trasladar drogas) y el narcomenudeo hasta el reclutamiento de otros menores, la extorsión, la vigilancia de casas de seguridad y el sicariato.

La alerta se desprende de un informe del Observatorio creado dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal para concentrar información que ayude a prevenir y atender de manera específica a esta población.

El Observatorio aclara que no hay datos precisos sobre los menores reclutados por la delincuencia, pero la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) estima que entre 30 mil y 35 mil niños y adolescentes han sido reclutados.

Entre 145 mil y 250 mil más, estima, están en riesgo de caer en las redes de los cárteles.

También el organismo, instalado en octubre pasado para que autoridades y organizaciones elaboren acciones en favor de los niños, destacó que las causas que orilla a los menores aceptar estos tratos son la inequidad, exclusión social y falta de oportunidades, destacando factores de inseguridad y violencia.

Urge estrategia contra reclutamiento de menores por cárteles

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento