Urgen a atender la Ley de Desaparecidos en Puebla

Foto: Oscar Rodríguez

Por el aplazamiento de aprobación de la Ley de Desaparición de Personas en Puebla, familiares de personas desaparecidas se manifestaron colocando fotografías y fichas de búsqueda, y escribiendo los nombres de las víctimas en un muro de madera que cerca el zócalo de la ciudad.  

A tempranas horas de este domingo, miembros del colectivo Voz de los Desaparecidos exigieron al Congreso local atender la iniciativa de ley que fue presentada en julio pasado, y que garantizaría una certeza jurídica de las personas no localizadas en el estado, al no saber si están con vida o habrían fallecido.  

“Una persona perdida no está viva ni está muerta, es una persona que hace falta en una familia. (…) Hemos puesto nuestro granito de arena participando en el proyecto conjunto para poner las bases de la iniciativa de ley que nos permita tener mayores herramientas para encontrarles a todos.”, declaró María Luisa Núñez, vocera del colectivo.  

De acuerdo con datos de la Subsecretaria de Derechos Humanos, de diciembre de 2018 a diciembre de 2020, en territorio mexicano, se reportaron 38 mil 682 casos de desapariciones o personas no localizadas. Del total, 16 mil 875 siguen en carpeta abierta y 21 mil 807 fueron encontradas.

Asimismo, el grupo realizó una recolección de firmas con el fin de presionar a las autoridades de atender el tema, complementando a una base habilitada en la plataforma Change.org donde también han convocado a sellar rubricas: https://www.change.org/p/congresopue-aprueben-la-ley-de-desaparici%C3%B3n-de-personas

“Esto es un reclamo directo al Congreso, estamos recabando firmas de la ciudadanía, pero ante esta impotencia de omisión de diputados estamos recurriendo a las acciones necesarias para que nos volteen a ver.”, agregó.

Previous slide
Next slide

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento